Para 2016, Fitch espera que el
crecimiento del sector asegurador y afianzador mexicano esté entre 6% y 8% en términos
nominales. Ello estará influenciado por las líneas de negocio de daños con la renovación de la
póliza bianual de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Los productos de bancaseguros y los asociados
a productos bancarios se beneficiarán del ritmo de crecimiento previsto de la cartera de crédito
(12%-14%). El entorno económico será propicio ante una perspectiva de crecimiento de 3% para
2016, según Fitch Ratings. (http://www.fitchratings.mx/ArchivosHTML/RepEsp_15229.pdf)
El sector asegurador mexicano tiene un importante reto INNOVAR, las compañías de seguros deberán considerar si dentro de este crecimiento de mercado el crecimiento operativo y del costo del seguro se mantendrá en la misma escala, o bien, si se deciden por transformar los procesos del negocio a través del uso de tecnologías de información web y móviles.
Las tendencias tecnológicas nos dejan ver que esto tendrá que suceder, por un lado tenemos que el crecimiento en el uso de teléfonos inteligentes, la modernización de aparatos electrodomésticos que ya incluyen acceso a los mismos desde la Internet y de clientes mas acostumbrados a estos.
Por otro lado los expertos analistas en tecnologías de información y del sector (Gartner, Forrester, Novarica, entre algunos) comentan que la tendencia es digitaliza, desde el canal de agentes hasta el canal de venta directa en sus procesos de interacción con sus clientes, agentes, corredores y proveedores, proveyendo en sus celulares, tabletas, computadoras personales de mas y mejores servicios para la cotización, compra, análisis y atención de siniestros.
En mi opinión y a pesar de que ya tenemos un avance en el tema creo que debemos dar el siguiente paso, considero que debemos orientar la plataforma 100% al cliente y su medio de tal manera que su experiencia sea mejor y acorde al dispositivo utilizado, yo revisaría los procesos de negocio que soportan estas herramientas (móviles, web) de auto-servicio pues deben ser procesos ágiles, sencillos escalables , y con buen tiempo de respuesta.
El sector asegurador mexicano tiene un importante reto INNOVAR, las compañías de seguros deberán considerar si dentro de este crecimiento de mercado el crecimiento operativo y del costo del seguro se mantendrá en la misma escala, o bien, si se deciden por transformar los procesos del negocio a través del uso de tecnologías de información web y móviles.
Las tendencias tecnológicas nos dejan ver que esto tendrá que suceder, por un lado tenemos que el crecimiento en el uso de teléfonos inteligentes, la modernización de aparatos electrodomésticos que ya incluyen acceso a los mismos desde la Internet y de clientes mas acostumbrados a estos.
Por otro lado los expertos analistas en tecnologías de información y del sector (Gartner, Forrester, Novarica, entre algunos) comentan que la tendencia es digitaliza, desde el canal de agentes hasta el canal de venta directa en sus procesos de interacción con sus clientes, agentes, corredores y proveedores, proveyendo en sus celulares, tabletas, computadoras personales de mas y mejores servicios para la cotización, compra, análisis y atención de siniestros.
En mi opinión y a pesar de que ya tenemos un avance en el tema creo que debemos dar el siguiente paso, considero que debemos orientar la plataforma 100% al cliente y su medio de tal manera que su experiencia sea mejor y acorde al dispositivo utilizado, yo revisaría los procesos de negocio que soportan estas herramientas (móviles, web) de auto-servicio pues deben ser procesos ágiles, sencillos escalables , y con buen tiempo de respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario