Buen día mis estimados todos, ¿como pinta esta semana? Ya casi navidad!!!!, tiempo de reflexión, y también de la convivencia familiar y de amistades.
Aprovechemos también estas vacaciones para cultivarnos un poco, yo les recomiendo el apasionante mundo de la innovación y específicamente que conozcan la metodología design thinking que hoy por hoy este compendio de practicas y herramientas están siendo utilizadas por las empresas dentro de sus procesos de Innovación.
Design Thinking es un Marco metodológico para gestionar tú creatividad e ideas y las lleves por buenos términos, y no solo se quede en algo que no sepas cuándo empieza y mucho menos cuando termina.
sus fases:

- Empatizar: su objetivo es ponerte en los "zapatos" del cliente, entender desde su sentir el problema, vivirlo, estudiar su trayecto dentro de los procesos de tu empresa.
- Definir el problema: De la empatía viene el razonar, analizar la información que tenemos para dar claridad y definir el problema a resolver, debiendo ser claro, precisos y concreto.
- Idear las posibles soluciones: Ese problema debemos discutir cómo podríamos resolverlo, en esta etapa la lluvia de ideas, creatividad y rompimiento de esquemas nos ayudaran a ofrecer algo práctico y que resuelva.
- Prototipar modelos: Hay que poner en "blanco y negro esas ideas" prototipo del mismo ayudará, pues con esto el cliente e involucrados relevantes apoyaran a mejorarlo.
- Evaluar y testear los prototipos: Lo probamos en un ambiente controlado y mejoramos continuamente, entregamos una idea mas clara para moverlo a producción.
Por cierto te recomiendo el taller CIDT que tome en @CEDIM aquí en Monterrey, y hay en el DF también.
Les dejo estos sitios que estoy seguro serán de su interés:
· Les dejo el sitio oficial de uno de sus creadores Tom Brown (2008) , por cierto esto fue después que esta idea fuera acuñada por Herbert Simon en finales de los 60s, cuanto tiempo estuvo guardado en el baúl de los conocimientos ¿verdad?, hasta ahora esta siendo muy utilizado y aprendido IDEO
· Adicionalmente este que encuentro muy útil a la hora de buscar guías, consejos y recursos prácticos del tema.
Comentarios
Publicar un comentario