El Insurtech es la evolución tecnológica en el ecosistema de seguros transformando a digital, englobando a las compañías tradicionales de seguros, empresas de tecnología y startups que aprovechan su conocimiento tecnológico y el sector para ofrecer servicios al cliente o a compañías de seguros.
¿su aportación ?
Uno de sus propósitos es acelerar la transformación digital que ofrezca valor agregado al cliente, desde nuevos productos y servicios ofrecidos para el mercado que demanda de soluciones integrales, respuesta en línea, mejor precio y mayor calidad al tiempo que las empresas aseguradoras obtienen beneficios con el incremento en ventas, reducción de costos por eficiencias operativas que repercuten en un mejor servicio al cliente por mencionar algunos.
La estrategia digital es fundamental para la adecuada incorporación de cualquier modelo , servicio o herramienta insurtech.
Se requiere de una estrategia que empiece por definir producto y servicios orientados a a digital sea mercado-canal-consumidor, el conocimiento en el paradigma para gestionar un ecosistema digital nos permitirá la adaptación del modelo operativo y la correcta ejecución derivado de la tecnología (IoT, AI, entre otras) .
Entonces, ¿Cual es el reto....?
El cambio conlleva varios retos, entre los que yo destaco la operación diaria de la empresa, la regulación, retos propios del mercado, todo esto y mas que consumen los recursos de la empresa y casi no deja nada a la innovación, mi recomendación es dar prioridad a la transformación digital, provee bastantes beneficios para todos, y es importante mencionar que tarde o temprano no podrá postergarse.
Para no distraer la operación diaria, yo propongo contar con un equipo de trabajo multidisciplinario y alterno preparado (o prepararlo) para esta innovación, se requiere de un líder, actualmente la industria propone un chief digital officer CDO líder de la transformación, quién dirige el rumbo de este fantástico viaje, la transformación digital en la que la empresa ha decidido ir, contara en su tripulación de otros lideres de las diferentes areas de negocio, de tecnología, consultoría especializada en este tema, y temas de innovación como design-thinking, por otro lado algunos de sus miembros de la tripulación sin duda serán los insurtech-startups ya que aportan valor y facilitan el viajen en términos de tiempos y costos.
Situación en México..
En México a pesar de que hoy día ya existen varios insurtechs y compañías de seguros moviéndose en este concepto:
- Seguro x Kilometro: Noticia en Milenio.
- WeeCompany: ofrece soluciones digitales para la gestión integral de siniestros de gastos medicos, Soluciones WeeCompany.
- Octo Telematics: Quien ofrece soluciones para agregar valor en la emisión y atención de siniestros de vehículos, al conocer kilometraje, comportamiento de conductor, entre otras cosas, incluso ya estableció operaciones en México.
- Por mencionar algunos casos, estimado lector de conocer algunos mas ¿Nos puedes compartir la información?
El mercado asegurador mexicano esta demandando mas soluciones y servicios ágiles apalancados del entorno digital, la oportunidad de abrir nuevos canales, crear nuevos productos, mejorar nuestro servicio, acercarnos aun mas al cliente, SER MAS RENTABLES esta ahí es por ello que la recomendación es incluir este tema con mayor prioridad en la agenda de los directivos del sector asegurador mexicano, de nuestro gobierno y de los nuevos emprendedores de tecnología.
Definitivamente UNA VEZ MAS tendremos que transformarnos o morir.
Buen@s días/tardes/noches red.
Más referencias:
- 10 razones de por insurtech es importante: https://letstalkpayments.com/10-reasons-why-insurtech-is-going-to-be-important/
- Las insurtech tomarán fuerza en seguros- fuente economista 16 Enero 2018: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Las-insurtech-tomaran-fuerza-en-seguros-20180116-0128.html

Comentarios
Publicar un comentario